Tipos de hormigón celular

Tabla de contenidos

Imagina poder aligerar las construcciones sin comprometer su resistencia. Esto es posible gracias al hormigón celular, un material innovador que integra burbujas de aire en su estructura, lo que lo hace sorprendentemente ligero, pero igual de resistente que el hormigón tradicional. Además, dentro de los tipos de hormigón celular, existen varias opciones que se adaptan a las diferentes necesidades.

En Pavyurba Pavimentos, entendemos la importancia de utilizar materiales innovadores como el hormigón celular para crear pavimentos duraderos y livianos, que se adapten a las demandas de cada proyecto. Gracias a su versatilidad, hemos logrado mejorar tanto la eficiencia como la sostenibilidad en nuestras obras. Si quieres conocer más sobre este material y sus aplicaciones, ¡continúa leyendo!

¿Qué es el hormigón celular?

El hormigón celular es un material de construcción ligero y poroso que se caracteriza por contener burbujas de aire en su estructura, lo que le otorga propiedades aislantes y una menor densidad en comparación con el hormigón tradicional. Se fabrica mediante la mezcla de agua, cemento y otros componentes, junto con un agente que genera dichas burbujas. Este material se utiliza en la construcción de bloques, paneles y pavimentos. Además, destaca por su capacidad para ahorrar recursos, ya que requiere pocas materias primas y energía en su fabricación, siendo así una opción ecológica y eficiente.

Principales tipos de hormigón celular

A continuación, se detallarán los principales tipos de hormigón celular, cada uno con características únicas.

Hormigón celular puro

El hormigón celular puro se caracteriza por no incluir agregados sólidos en su composición, lo que resulta en una mezcla homogénea y suave. Se elabora con cemento, agua y un agente espumante que genera la estructura celular. Su baja densidad lo hace ideal para proyectos donde es necesario reducir el peso de los elementos constructivos, como en muros y pisos, ofreciendo al mismo tiempo una buena resistencia a la compresión.

Hormigón celular arenado

Este tipo de hormigón celular incorpora arena en la mezcla, junto con cemento, agua y un agente espumante, lo que aumenta su densidad. La adición de partículas de arena de hasta 4 mm lo hace más resistente y con mayor capacidad de adhesión, haciéndolo ideal para aplicaciones como morteros y revestimientos que requieren resistencia a la abrasión.

Hormigón celular con agregados ligeros

El hormigón celular con agregados ligeros se elabora mezclando cemento y agua con elementos como piedra pómez o tezontle, que reemplazan la arena convencional. Estos agregados no solo reducen el peso total del material, sino que también mejoran significativamente sus propiedades de aislamiento térmico y acústico.

Hormigón celular con agregados expansivos

Este tipo de hormigón celular contiene agregados que se expanden, lo que permite retener el agua durante el curado, especialmente en condiciones de altas temperaturas. Esto mejora la durabilidad del material en climas cálidos y lo convierte en una opción excelente para proteger estructuras metálicas contra el fuego, ya que actúa como un aislante efectivo.

Hormigón celular con aditivos dispersantes

El hormigón celular con aditivos dispersantes utiliza compuestos que mejoran la fluidez y aseguran una distribución uniforme del cemento en la mezcla. Estos aditivos garantizan una mayor homogeneidad del material. Es especialmente adecuado para proyectos que requieren facilidad de aplicación y uniformidad, como en trabajos de relleno y nivelación.

Hormigón celular en pavimentos

En el sector de la pavimentación, el hormigón celular se emplea como una solución resistente y sostenible para la construcción de superficies exteriores, como calles y zonas peatonales. Su ligereza, junto con su capacidad para soportar grandes cargas, lo convierte en una opción óptima para la fabricación de losas de base, que ofrecen una alta resistencia mecánica y excelentes propiedades aislantes. Además, se utiliza con frecuencia en suelos rígidos para canchas deportivas, como las de tenis, así como en proyectos de relleno para soleras y paredes.

En Pavyurba Pavimentos, siempre aprovechamos las mejores innovaciones para garantizar resultados duraderos y eficientes. Si compartes nuestro enfoque hacia una construcción más moderna y sostenible, te invitamos a descubrir nuestras soluciones de pavimentación. Puedes contactarnos fácilmente a través de nuestra página de contacto. ¡Te esperamos!