Imagina una casa en pleno invierno, donde cada rincón irradia una calidez acogedora. No hay radiadores a la vista ni corrientes de aire frío. En su lugar, el suelo se convierte en el emisor de calor, envolviendo el espacio en una temperatura uniforme y agradable. Esto es el suelo radiante: una tecnología que no solo mejora el confort, sino que redefine el concepto de eficiencia térmica en los hogares. Sin embargo, este sistema no sería tan efectivo sin un componente clave que garantiza su funcionamiento: el mortero autonivelante de anhidrita.
¿Te gustaría conocer su función y por qué marca la diferencia? ¡Te lo contamos!
¿Qué es el mortero autonivelante de anhidrita?
El mortero autonivelante de anhidrita es un compuesto de construcción usado para crear superficies lisas y niveladas. Está hecho principalmente de sulfato de calcio (anhidrita), mezclado con agua y aditivos que mejoran su fluidez y tiempo de fraguado.
Este mortero se nivela automáticamente, eliminando irregularidades y ofreciendo una base ideal para la instalación de diversos revestimientos de suelo. Es especialmente efectivo en sistemas de calefacción por suelo radiante debido a su buena conducción de calor. Además, su proceso de fraguado reduce el riesgo de grietas, haciendo que las superficies sean duraderas y estables.
Beneficios del mortero autonivelante de anhidrita
El mortero autonivelante de anhidrita ofrece múltiples beneficios que lo posicionan como una solución eficiente y sostenible en proyectos de construcción moderna:
100% autonivelante y fácil aplicación
Este mortero se distribuye uniformemente por sí solo, ajustándose a cualquier irregularidad del suelo, lo que facilita enormemente la colocación de revestimientos y reduce el tiempo de trabajo.
Alta conductividad térmica
La anhidrita posee una excelente conductividad térmica, que puede alcanzar hasta 2,5 W/mK. Esta propiedad permite la transferencia de calor a través del mortero. Por ello, es comúnmente utilizado en la instalación de suelo radiante.
Resistencia superior
El mortero de anhidrita destaca por su alta resistencia mecánica y superficial, siendo capaz de soportar cargas elevadas y mantener su integridad frente al desgaste diario.
Flexibilidad y mínima retracción
Este mortero se caracteriza por su excelente estabilidad dimensional, con una retracción menor a 2 mm/m. Esta propiedad reduce la necesidad de realizar juntas de dilatación en la superficie, lo que simplifica la instalación y mejora la estética del acabado final.
Sostenibilidad ambiental
El mortero de anhidrita se fabrica mediante procesos que reducen las emisiones de CO2, convirtiéndolo en una opción responsable para proyectos comprometidos con el medioambiente. Además, al mejorar la eficiencia de los sistemas de calefacción, ayuda a reducir el consumo energético, respaldando así el desarrollo de construcciones más sostenibles.
Aplicación del mortero de anhidrita en suelo radiante
Como hemos comentado anteriormente, el mortero autonivelante de anhidrita es especialmente adecuado para instalaciones de calefacción por suelo radiante debido a sus excelentes propiedades térmicas. Su composición permite una distribución uniforme y eficiente del calor, mejorando la respuesta del sistema y aumentando el rendimiento energético del edificio.
Para asegurar un resultado óptimo, el mortero se aplica con un espesor mínimo de 3 cm sobre los tubos del sistema de calefacción. Esto garantiza una cobertura adecuada que optimiza la transferencia de calor y evita la formación de puntos fríos.
Conclusión
El mortero autonivelante de anhidrita es clave para aprovechar al máximo las ventajas del suelo radiante. Su capacidad para nivelar y transmitir calor, y su durabilidad, lo hacen ideal para este tipo de proyectos.
En Pavyurba Pavimentos, somos especialistas en mortero de anhidrita y muchas otras soluciones de pavimentación para proyectos de arquitectura urbana y obra civil.¡No dudes en contactarnos!